Pronosticar y predecir tendencias ya en la actual revolución digital no tienen sentido, simplemente porque Internet ha acelerado significativamente la rotación de las tendencias en el mundo moda y cómo las percibimos. Atrás quedaron los días cuando los diseñadores de moda monopolizaban el mercado y determinaban las tendencias cada temporada.
En el panorama actual de la moda, tendencias surgen todos los días y mueren a un ritmo igual de rápido. Ahora las marcas, los influencers, las celebridades y los medios juegan un papel clave e entrelazado para determinar qué atuendo hay que ponerse en una serie de temporadas que ya no reflejan las típicas marcadas por el tiempo. Además de los famosos, los influencers se establecen como importantes actores en este nuevo mercado y las redes sociales han exacerbado el aumento de su influencia y relevancias en el sector.
En este sentido, Instagram se posiciona a la cabeza en el nuevo mundo de la moda a nivel mundial. Se estima que el 9% de los usuarios usan Instagram como su red social de referencia para vestir e inspiración de estilo. No es un secreto que las redes sociales, en especial aquellas que tienen un factor visual, Snapchat, Pinterest e Instagram, facilitan la diseminación y adopción de nuevos estilos y tendencia a seguir a una magnitud y velocidad que han hecho que estos se hayan vuelto más efímeros, lo que significa que los usuarios consumen de una manera más rápida pero también distinta debido a la amplia oferta disponible.
Además, las redes sociales al no tener ningún tipo restricción geográfica o limitaciones de tiempo, ha hecho que las tendencias de moda sean mucho más impredecibles, pero también más diversas. Este cambio de comportamiento surge debido a la nueva mentalidad de búsqueda proactiva de información de los usuarios.
Las redes sociales han creado más espacio para la diversidad
Por encima de todo, las redes sociales definitivamente han introducido diversidad en la industria de la moda (The Fashion Network, 2018). Las personas que no se sentían representadas en las formas tradicionales de los medios de moda ahora tienen el poder de cambiar esas ideas preconcebidas, especialmente con respecto al contenido que siguen. Ahora es mucho más fácil encontrar usuarios e influencers con las que identificarse con respecto a la imagen corporal y el estilo de vida. Este nuevo tipo de empoderamiento global y comercial ha permitido que muchos usuarios puedan encontrar sus propias comunidades y nichos, donde reinan diferentes tipos de cuerpos, tonos de piel, estilos y formas de pensar. Atrás quedaron los días donde el mismo canon de belleza era el único que se podía seguir.
El panorama actual de la moda está cambiando drásticamente y según un estudio realizado por Mintel en 2017, demostró que una quinta parte de los respondieron que estarían dispuestos a comprar ropa directamente desde las redes sociales, con un aumento de 32% entre las mujeres de 18 a 34 años.
Con más de 800 millones de cuentas activas, Instagram se ha convertido en el destino para que las personas se conecten con sus creadores y marcas de belleza favoritas. La naturaleza visual de la aplicación permite a las personas seguir y compartir sus pasiones de manera orgánica. En comparación con el usuario promedio de Internet, los usuarios de Instagram tienen casi un 60% más de probabilidades de comprar algo en la plataforma. Según datos el 81% comprará una prenda anunciada por un microinfluencers con el hashtag #ad; es muy probable que el 9% siga haciendo
una compra.
En España, la compra de artículos de moda por internet ha subido considerablemente. Según la consultora internacional Kantar Worldpanel en su segunda edición del Informe de la moda online en España, en el año 2012 las ventas a través de la red representaban un 1,4% de la facturación en el sector, cifra relativamente imperceptible si la comparamos con el 4% del 2016, el 5,4% del 2017 y el 6,1% registrado este pasado 2018. En cuanto al número de visitas, el líder indiscutible del ecommerce es El Corte Inglés (con más de 16 millones de visitas mensuales), muy por delante de Zara (5 millones de visitas al mes) y Zalando (más de 3 millones de visitas).
Aún así, la marca de moda que más búsquedas en Google ha registrado en España es Zara, seguida por Stradivarius y Bershka. Como dato relevante, la mayoría de las búsquedas de moda online en España se han llevado a cabo mediante dispositivos móviles con un 78,72% frente al 67,98% a nivel global
Las marcas de moda cada vez más apuestan por invertir en Instagram, puesto que han observado que, hay una mayor tasa de participación por canal en la plataforma, y en consecuencia han aumentado su frecuencia de publicación. Las stories son, con diferencia, la función más popular dentro de sus objetivos establecidos. Los clientes interesados en la moda se decantan más por esta función que por otras debido a su practicidad y sencillez de uso. En Adglow, observamos que los anuncios dentro de esta categoría aumentaron este año un 20,5% en comparación al año 2018.
Unos de los principales objetivos de las marcas de moda que promocionan sus productos en redes sociales buscan el alcance de los usuarios a través de vídeo que representa el /2% de los anuncios, según datos de Adglow, este tipo de campañas publicitarias obtiene el 10,5% de la inversión de sus anunciantes, seguido por las campañas de engagement (que buscan interacciones con fotos y comentarios de los seguidores) con un 13,2%. Instagram Stories (27,43% de la inversión) es otro de los formatos preferidos de las marcas.
La influencia y el impacto de las redes sociales en el ámbito comercial siguen marcando tendencias, y no solo en el mundo de la moda. Con consumidores conscientes del amplio y diverso catálogo que le proporciona el comercio electrónico, aunado a la rapidez y mejora de los servicios y plataformas de compra y venta línea, podemos decir que nos encontramos en plena revolución digital, lo que significa que lo más probable es que a futuro las redes sociales se conviertan en una de las principales fuerzas impulsoras del comercio mundial.
Quiénes somos | Oficinas | Contacto | Empleo
Copyright © 2024 Adglow All Rights Reserved
Terms & Conditions | Cookies Policy | Privacy Policy | Whistleblowing
Official advertising partner: